Plan de Trabajo
 

Club de astronomía
Debido al gran interés de los alumnos de la carrera, así como la importancia histórica que ésta tuvo en el desarrollo de la física, se planea la creación de un club de astronomía, donde además de fomentar el aprendizaje, se favorezca la convivencia y se cuente con el apoyo de personas de instituciones locales, nacionales e incluso internacionales que de alguna manera supervisen y nos orienten en este campo de la física y así poder sacarle el mayor provecho. Actualmente se cuenta con el visto bueno del Departamento de Física y se cuenta con el apoyo de la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, así como del distribuidor de telescopios más importante de México en la actualidad, Kosmos Scientific.

Seminario IFI y talleres impartidos por alumnos que se encuentren en maestría o doctorado
Reanudar el seminario IFI, el cual consiste en que profesores expertos en diversos temas compartan sus conocimientos, experiencias e investigaciones con los alumnos. Actualmente ya se cuenta con el apoyo de varios de los profesores del Departamento de Física. Además se busca complementar el aprendizaje con talleres impartidos por alumnos que estén cursando el doctorado o maestría.

Verano IFI
Buscar convenios con centros de investigación y empresas nacionales para que los alumnos de IFI tengan la oportunidad de realizar un proyecto de investigación algún verano antes de graduarse, para favorecer la integración al campo laboral y adquirir experiencia profesional.

Catálogo de referencia bibliográfica
Para facilitar la obtención de fuentes confiables, por el tiempo que requiere encontrarlas, se planea hacer una lista con todos los libros que puedan ser útiles para tareas y de apoyo en las materias del plan de estudio de la carrera. Esta contará con la información necesaria para que se puedan encuentrar en la biblioteca. La lista proporcionará las claves y la localización, además de comentarios de otros alumnos y, de ser posible, de los profesores.

Asesorías especializadas para las materias IFI y mesas de discusión
Considerando la complejidad de algunas materias del plan de estudio, se realizarán asesorías para los alumnos que las necesiten en las materias que son exclusivas para IFI, dadas por alumnos de semestres superiores y de ser necesario se buscará el apoyo de los profesores. En caso de que haya mucha demanda para apoyo en una materia en particular, se piensan realizar mesas de discusión donde todos podrán participar y aclarar sus dudas.

Viajes
Se planea continuar con el Viaje NASA, que ya es tradicional en la carrera, así como promover viajes a centros de investigación en México, como es el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT).

Apoyo en la apertura de materias en verano y materias especiales
Se creará un sistema en el cual los alumnos harán peticiones para abrir materias en verano y materias especiales que no se imparten en el campus normalmente. En el caso de las materias para verano se informará previamente qué materias son posibles de abrir y se realizará una lista con la gente interesada. Al cumplir con el mínimo de alumnos necesarios, la Sociedad de Alumnos entregará la lista a la Dirección de Carrera, la cual realizará lo necesario para abrir la materia. En el caso de materias especiales ya contamos con el apoyo del Departamento de Física para hacer esto posible, aunque se debe considerar que no cualquier tema para materia es posible.

Equipo representativo IFI
Se crearán equipos representativos de la carrera IFI en todos los deportes en los que los alumnos estemos interesados, la proyección es tratar de abarcar todos los deportes ofrecidos, en caso de no tener gente suficiente se buscará gente de otra carrera para poder completar el número de integrantes. La idea principal es fomentar el deporte para dar un crecimiento más completo en la persona.

Mejorar laboratorios
Se hará todo lo posible por mejorar las condiciones de los laboratorios de física, en especial los de física moderna. Se hablará con los directivos de la universidad acerca de la importancia de mejorar las condiciones actuales en las que se encuentran los laboratorios para realizar un buen trabajo en éstos y aprovecharlos al máximo.

Simposium
Para lograr tener un Simposium todavía más exitoso que los anteriores, se realizará una encuesta con los temas propuestos para el evento y así escoger democráticamente el que agrade a la mayoría, buscando con esto también la participación de la gran mayoría de los alumnos de nuestra carrear en la realización del evento.

Directorio Ex-IFI
Se realizará un directorio donde los egresados de la carrera IFI (de manera opcional), pondrán sus datos con el objetivo de mantener el contacto entre ellos y la Sociedad de Alumnos (se espera que sea un proyecto a largo plazo y las siguientes sociedades continúen con esto). Así, posteriormente, será posible invitarlos a dar pláticas sobre sus investigaciones, experiencias y/o descubrimientos.

Bienvenida Alumnos nuevo ingreso
Se realizará una comida o reunión al inicio del semestre a la cual estarán invitados todos los alumnos de nuevo ingreso y los que ya están a punto de graduarse, con el objetivo de que los alumnos que están iniciando, puedan hablar y conocer las distintas experiencias dentro de la carrera, así como las oportunidades y ventajas que tienen al estudiar IFI.

Creación de medios de divulgación de información e interés para la carrera

Se crearán medios de divulgación de información e interés para la carrera, los cuales incluirán las publicaciones de ex-alumnos que se encuentren realizando investigaciones, así como aquellos que cursen la maestría y el doctorado. También servirá para dar a conocer las actividades destacadas en áreas como el deporte, la recreación y la cultura de los alumnos que se encuentren cursando nuestra carrera.

Dar continuidad a proyectos existentes de las sociedades de alumnos anteriores
Se seguirán realizando los eventos que han tenido las anteriores sociedades de alumnos, dichos eventos son los Ranchazos (bienvenidas a alumnos de nuevo ingreso), el Tekné (evento cultural entre alumnos y maestros de la carrera), las Jornadas Matemáticas y Físicas (concursos a nivel campus).

Creación de un sistema de orientación, sobre los tópicos, optativas y materias de intercambio
Se creará un sistema para dar información de los tópicos, optativas y materias que se tienen para cada área de la carrera con el fin de orientar a los alumnos y facilitarles su toma de decisión, así como los convenios que se tienen con otras universidades del mundo para realizar intercambios.

APS (American Physical Society)

Se buscará sentar las bases para la apertura de un grupo estudiantil o capítulo de la APS (American Physical Society).

Promoción de la carrera

En apoyo a la dirección de la carrera se busca continuar con la promoción de la carrera en las distintas preparatorias.

Nuestros patrocinadores: